Era hijo de Emilio Guerra Montañez y Ana Weffer, hermano de Juan Maximiano, Emilio Alberto, María Luisa y Rosa Antonia.
Cuando existía el ferrocarril Bolívar que transportaba el cobre de las minas de Aroa al puerto de Tucacas y a Puerto Cabello, este jóven vivía con su familia en Tucacas. Eran los tiempos en los que sobre Venezuela se cernía la más férrea dictadura que este país ha conocido y su padre era el Jefe Civil del pueblo.
Desde mediados del año 1935, debido al delicado estado de salud del dictador Juan Vicente Gómez, se produjeron en Venezuela momentos de gran tensión, mientras en Caracas se dilucidaba la sucesión en el poder.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil3I3lau_qwP-n6dOyCbEG43rCmS9eGhpKCDTuuTP5OdkzSVXRL9XIZLMp9Xsf_XLs0ITFGcsLI40gmovXa4vR66feSxlEkT-k4eLbpxtUGyg4_YMhRTzmEwSDlBuKvqqvFMfEpeosKoE/s320/miguel+angel+guerra+weffer-obituario+diario+orfeo.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario